martes, 6 de octubre de 2015

LAS NORMAS GENERALES DEL SERVICIO.

Estas normas son de gran  importancia para que aprendan mucho de ellas ,para no cometer ningún error a la hora de aplicarlas:



*En general se sirve por la derecha y se retira los platos por la izquierda .
 *primero que todo .colocar los manteles  en e orden: muletónes, manteles.
*poner el plato centrado y que quede al frente del cliente .
*ubicar el plato del pan al lado izquierdo.
*los saleros y pimenteros ubicarnos en todo el centro de la mesa para los de la mesa puedan disponer de ellos sin ningún prolema.
*las copas colocarlas en frente de los cubiertos.
*poner un centro de mesa para que se vea llamativa.

colocar los cubiertos de esta manera:
- cuchillos y cucharas al lado derecho
- tenedores al lado izquierdo
- Para el plato de la mantequilla colocar hacia la derecha
-  para postre colocar los cubiertos  en la parte superior hacia  arriba del plato base.
-colocar la servilleta del cliente doblada sobre el plato principal o base.


¿COMO MONTAR LA MESA?


1-


-El mantel: doblaRLO en el centro de la mesa, el mesero se coloca al frente  de la mesa y EXTIENDE el mantel en forma rectangular.
-se lleva el mantel hasta el extremo opuesto de donde esta ubicado, suelta los dedos anulares para liberar la parte del mantel,  desde el borde de la mesa; luego trae la línea media del planchado del mantel hasta el centro de la mesa, libera el mantel de los dedos pulgares, sujetando el ultimo pliegue entre los dedos índice y anular se hala el mantel hacia el extremo opuesto se suelta y se deja caer, finalmente, se revisa que el mantel quede uniforme por todos lados.
-LA  tapa: se procede igual a la operación anterior pero en forma esquina
el mantel y el cubremantel, jamás deben colocarse abriéndolo y dejándolos caer a manera de globo.


2-

-el plato principal se toma  en su superficie de abajo con la palma de la mano, dedos abierto , este dedo debe ir recto, jamás debe introducirse en el plato. el borde del plato debe quedar a 1 cm de la orilla del tablero de la mesa frente a la silla.
-si el plato tiene alguna letra se coloca en forma que pueda leer el cliente. 



3-

-EN LOS CUBIERTOS EN esta se debe tomar por el mango tratando de no colocar las yemas de los dedos sobre la superficie. los cubiertos se colocan en el orden en que han de usar, de afuera hacia adentro en ambos sentidos.
-colocar el cuchillo clásico y la cuchara (esta se coloca CUANDO ES  almuerzo), a la derecha del plato base, ligeramente separado de el plato base, el cuchillo con el filo hacia adentro y la cuchara como primer servicio, el mango debe ir a 1 cm del borde de la mesa.
-el tenedor se ubica al lado izquierdo del plato base, ligeramente separad, con los dientes hacia arriba, y el mango a un cm del borde de la mesa.
-el cubierto para postre se coloca en la parte superior arriba del plato base con el mango hacia la derecha la cuchara y el tenedor con el mango hacia la izquierda.

4-


-colocar el plato para pan a 5 cms aproximadamente de distancia del tenedor y el borde de la mesa.
la pala DE LA MANTEQUILLA  se coloca encima del plato para el pan, en su borde derecho.

5-


-EN LA PARTE DE LA cristalería  se ubican a la derecha de la parte superior del plato. si son muchas se puede disponer formando un triangulo o hacia el centro del plato de cada persona y se ordena de derecha a izquierda en el orden en que se van a usar,CUANDO SIRVEN UNA BEBIDA COMO LA  champaña esta copa se COLOCA  detrás de las otras tres. cuando se ofrece agua solamente se coloca la copa para agua a 1 cm. delante y frente a la punta del cuchillo. todas las copas se deben tomar por el tallo.


6-


-EN LA DEOCRACION SEGUN SU GUSTO, SE COLOCA  al centro de la mesa, se recomiendan arreglos florales sencillos , PEQUEÑOS y bajOS  para NO interrumpir la visualización de los clientes al sentarse. 


7-

-servilleta SE COLOCAN dobladaS sobre el plato base. si se hacen decoraciones debe manipularse la servilleta con guantes y se ubican sobre el plato base o dentro de la copa para agua.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario